

Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
La aerolínea española Vueling reiteró que el desembarco de un grupo de adolescentes franceses de confesión judía que regresaban de vacaciones en España fue "únicamente por motivos de seguridad", contradiciendo a la asociación organizadora del viaje que anunció su intención de presentar una denuncia por "discriminación".
En un nuevo comunicado, Vueling reafirmó el viernes su versión de la víspera, cuando estalló la polémica al saberse que una cincuentena de jóvenes franceses de confesión judía habían sido desembarcados el miércoles de un avión que debía llevarles desde Valencia a París tras un campamento.
"Durante el vuelo VY8166, un grupo de adolescentes adoptó un comportamiento disruptivo y una actitud de confrontación e infringió lo dispuesto en el artículo 41 de la Ley 21/2003, de Seguridad Aérea", defendió de nuevo Vueling.
Esta versión ya había sido contestada "formal y categóricamente" la víspera por la asociación Club Kineret, organizadora del campamento, cuya abogada, Julie Jacob, indicó su intención de presentar "una denuncia por violencia física, psicológica y discriminación por motivos religiosos".
Vueling, sin embargo, detalló que "el grupo de adolescentes manipulaba los equipos de seguridad para pasajeros, lo que suponía un alto riesgo para la aeronave, los pasajeros y la tripulación".
Este "comportamiento inapropiado" continuó "a pesar de las advertencias cada vez más contundentes de la tripulación", por lo que finalmente "el comandante se vio obligado a solicitar la intervención de la Guardia Civil", explicó Vueling, añadiendo que seguirá investigando lo ocurrido.
"Reiteramos que el desembarco de los pasajeros se realizó únicamente por motivos de seguridad", resaltó.
La Guardia Civil española sostuvo la víspera una versión similar, señalando la "actitud altamente disruptiva" del grupo, formado por 44 menores de edad y algunos mayores que ejercían como monitores. "En ningún momento de la actuación los agentes tuvieron conocimiento de la confesión religiosa de las personas desembarcadas", agregó en un comunicado.
La asociación Club Kineret rechazó, sin embargo, esta versión y denunció una "escena de una brutalidad inusual, injustificada y claramente sesgada", en un escrito emitido el jueves.
"No se reportó ningún incidente, amenaza o comportamiento inapropiado (por parte de los adolescentes)", defendió.
S.Leysen--LCdB