Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
Otras seis personas murieron en ataques de Estados Unidos contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Pacífico, informó este lunes el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Esto eleva a 76 el número total de muertos en la controvertida ofensiva antidrogas de Washington en aguas internacionales en el Pacífico y el Caribe.
Hegseth dijo en X que hubo dos ataques el domingo en el Pacífico oriental contra dos embarcaciones "que transportaban narcóticos", con tres personas a bordo cada una.
"Los seis murieron. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida", precisó.
Las autoridades estadounidenses, como han hecho en todos los ataques de este tipo, no revelaron la identidad de los fallecidos, ni pruebas de que traficaban drogas.
Hegseth afirmó que las dos embarcaciones eran "operadas por organizaciones designadas terroristas", sin detallar el nombre de los grupos.
Trump envió una carta al Congreso en la que declaraba a Estados Unidos en "conflicto armado" contra los cárteles de la droga latinoamericanos para justificar los ataques.
Estados Unidos ha destruido 19 lanchas y un sumergible. Dos personas sobrevivieron a los ataques y fueron repatriadas a sus países de origen, Ecuador y Colombia.
En un video compartido por Hegseth se puede ver que una de las embarcaciones transportaba varios paquetes.
- Despliegue en el Caribe -
"Bajo el mandato del presidente Trump, estamos protegiendo la patria y acabando con estos terroristas de los carteles que quieren hacer daño a nuestro país y a nuestro pueblo", afirmó Hegseth.
Estados Unidos desplegó seis buques de guerra en el Caribe para combatir el narcotráfico, aunque el gobierno de Venezuela considera que tiene como fin derrocar a Nicolás Maduro.
En los próximos días se espera la llegada a la región del portaviones USS Gerald R. Ford.
Expertos afirman que estos operativos, que comenzaron en septiembre en el Caribe, equivalen a ejecuciones extrajudiciales, incluso si se dirigen contra traficantes.
El Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, afirmó el lunes que hay "fuertes indicios" de que violan el derecho internacional en materia de derechos humanos.
"He pedido al gobierno estadounidense que investigue en primer lugar, porque deben preguntarse: ¿se trata de violaciones del derecho internacional en materia de derechos humanos? ¿Son ejecuciones extrajudiciales?", declaró Turk a la AFP.
"Hay fuertes indicios de que lo son, pero deben investigarlo", añadió.
C.Adam--LCdB