

Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
El fabricante de automóviles alemán Volkswagen aumentó sus ventas en el primer trimestre, pero reportó este miércoles una caída del beneficio neto por la menor rentabilidad de los modelos vendidos, el aumento de los costes fijos y efectos excepcionales.
Los beneficios netos del grupo, joya de una industria alemana en crisis, fueron de 2.190 millones de euros (casi 2.500 millones de dólares), en un descenso del 40,6% interanual, indicó en un comunicado.
El resultado, mejor del previsto por los analistas sondeados por la plataforma Factset, contrasta con el aumento de la facturación del 3% y el repunte del 1,4% de las ventas globales del grupo, especialmente en Estados Unidos (+4,4%).
Sin embargo, la rentabilidad de las ventas disminuyó respecto al año anterior del 6,8 al 3,7%. Volkswagen lo atribuye a una menor salida de los vehículos de lujo, lo más rentables, y a un aumento de los costes fijos.
El grupo, propietario de marcas como Audi, Porsche, Skoda o Seat, había advertido también de unos resultados afectados por "efectos excepcionales".
Entre estas circunstancias anormales citó las provisiones realizadas en relación a los objetivos de emisión de CO2 de la Unión Europea o la depreciación del coste de los vehículos en tránsito debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a los automóviles importados.
Ya frágil por su poca rentabilidad, que les llevó a anunciar la supresión de 35.000 empleos, Volkswagen es particularmente vulnerable por el aumento de estos gravámenes porque la mayoría de vehículos que vende en el mercado estadounidense son importados.
A mediados de abril, el consejero delegado Oliver Blume evocó en la prensa alemana de relocalizar parte de la producción de la marca Audi en Estados Unidos.
M.Franck--LCdB