

El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
El fondo soberano de Noruega, el más importante del mundo, anunció el lunes que se desprenderá de sus participaciones en 11 empresas israelíes tras conocerse que había invertido en un fabricante israelí de motores para aviones de combate, en plena guerra en Gaza.
"Estas medidas se tomaron en respuesta a circunstancias extraordinarias. La situación en Gaza constituye una grave crisis humanitaria. Tenemos inversiones en empresas que operan en un país en guerra, y las condiciones en Cisjordania y Gaza se deterioraron recientemente", anunció su director, Nicolai Tangen, citado en un comunicado.
El fondo soberano noruego, también conocido como fondo petrolero porque se alimenta de los considerables ingresos procedentes de las exportaciones de petróleo y gas del país, tiene activos por valor de unos 1,9 billones de dólares, con inversiones repartidas por todo el mundo.
El diario noruego Aftenposten reveló el 4 de junio que este fondo había invertido en la empresa israelí Bet Shemesh Engines Holdings, que fabrica piezas para los motores utilizados en los aviones de combate israelíes.
Al día siguiente, Tangen confirmó que el fondo había adquirido una participación en la empresa en 2023, una inversión que se incrementó tras el inicio de la ofensiva israelí en Gaza.
El gobierno noruego reaccionó inmediatamente y pidió al banco central del país -Norges Bank-, que gestiona el fondo, que "revisara la aplicación del mandato de gestión del fondo, sus inversiones en empresas israelíes y propusiera las nuevas medidas que considerara necesarias", indicó el banco.
El fondo declaró que "desde hace tiempo presta especial atención a las empresas relacionadas con guerras y conflictos".
El seguimiento de las empresas israelíes se intensificó a finales de 2024. "En consecuencia, hemos vendido nuestras inversiones en varias empresas israelíes", agregó.
U.Smet--LCdB