Las fuerzas israelíes cierran las escuelas de la ONU en Jerusalén Este
Las fuerzas israelíes cerraron este jueves las seis escuelas de Naciones Unidas en Jerusalén Este, un territorio anexado por Israel, indicó la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa).
El cierre llega tres meses después de que Israel aprobara la prohibición de las actividades de la agencia.
El jefe de la Unrwa, Philippe Lazzarini, denunció "un ataque contra la infancia, un ataque contra la educación" y "un desprecio flagrante por el derecho internacional".
En el campo de refugiados de Shuafat, en Jerusalén Este, un fotógrafo de AFP vio a las fuerzas israelíes irrumpir en dos escuelas, donde pegaron órdenes de cierre esgrimiendo que el centro funcionaba ilegalmente por falta de "autorización".
La Unrwa informó de la detención de al menos uno de sus empleados. Los alumnos que estuvieron presentes cuando se impuso el cierre tuvieron que evacuar el lugar. Muchos de ellos lloraron y varias jóvenes se abrazaron antes de separarse.
Las fuerzas israelíes "cerraron el jueves seis escuelas de la ONU en la Jerusalén Este anexionada, pegaron órdenes de cierre en las seis escuelas y entraron por la fuerza en tres de ellas", declaró Jonathan Fowler, portavoz de la agencia de la ONU.
La orden de cierre estipula que "a partir del 8 de mayo de 2025, estará prohibido operar instituciones educativas, o emplear maestros, personal docente o cualquier otro personal, y estará prohibido alojar alumnos o permitir el ingreso de alumnos a esta institución".
Creada por la Asamblea General de la ONU en 1949, la Unrwa gestiona centros de salud y escuelas para refugiados palestinos en los Territorios Palestinos ocupados, Líbano, Siria y Jordania.
El 30 de enero entró en vigor una nueva ley israelí que prohíbe las actividades de la agencia. Debido a la anexión, considerada ilegal por la ONU, la norma se aplica a Jerusalén Este, pero no al resto de Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967.
El director de la Unrwa en Cisjordania, Roland Friedrich, dijo que fuerzas "fuertemente armadas" rodearon tres escuelas de la agencia en el campo de refugiados de Shuafat.
Unos 550 alumnos de entre seis y 15 años estaban presentes cuando se impuso el cierre, indicó Friedrich, que calificó el evento de "experiencia traumática para los niños pequeños que corren el riesgo inmediato de perder su acceso a la educación".
Por su parte la Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania, condenó la medida calificándola de "violación del derecho de los niños a la educación".
Israel reclama la totalidad de Jerusalén como su capital "indivisible", aunque Naciones Unidas considera ilegal la anexión de Jerusalén Este, el sector oriental de la ciudad.
Las autoridades israelíes acusan a empleados de la Unrwa de haber estado involucrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desataron la actual guerra en la Franja de Gaza.
C.Adam--LCdB