

El año 2025 tuvo el tercer mes de agosto más caluroso jamás registrado
El año 2025 tuvo el tercer mes de agosto más cálido jamás registrado, con importantes olas de calor en Europa occidental y Asia, según los datos publicados el martes por el observatorio europeo Copernicus.
Al igual que julio de 2025, el mes pasado "fue el tercer agosto más caluroso a nivel mundial", indicó el organismo en un comunicado.
La temperatura media en la superficie de la Tierra y los océanos fue 1,29°C superior a la de la era preindustrial (1850-1900). Los dos meses de agosto más calurosos que se han registrado fueron los de 2023 y 2024.
A principios de cada mes, Copernicus hace un balance del inmediatamente anterior para todo el planeta, gracias a análisis que combinan mediciones satelitales, observaciones terrestres y modelos climáticos.
Estos datos, que abarcan los últimos 85 años, permiten medir mes a mes la tendencia al alza de las temperaturas en el planeta.
Para la temporada que está terminando, agencias meteorológicas nacionales de países como China, Japón, Portugal o Reino Unido ya habían anunciado que el verano de 2025, en su territorio, había sido el más caluroso de los registros.
"En el suroeste de Europa, el mes trajo consigo la tercera gran ola de calor del verano, acompañada de incendios forestales excepcionales", comentó Samantha Burgess, del centro europeo que gestiona Copernicus.
"Con el océano mundial manteniéndose inusualmente cálido, estos acontecimientos ponen de relieve no solo la urgencia de reducir las emisiones [de gases de efecto invernadero], sino también la necesidad crucial de adaptarse a fenómenos climáticos extremos más frecuentes e intensos", añadió.
En agosto, "Europa occidental registró las temperaturas más altas por encima de la media", señaló Copernicus. "La Península Ibérica y el suroeste de Francia se vieron especialmente afectados".
España sufrió una ola de calor sin precedentes, que se prolongó durante 16 días y causó más de 1.100 muertes, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III.
En Francia, el 11 de agosto se batieron récords absolutos en ciudades como Burdeos (41,6°C), Bergerac (42,1°C) o Angulema (42,3°C), de acuerdo con Météo-France.
"Fuera de Europa, las temperaturas más altas de lo normal se registraron en Siberia, en algunas zonas de la Antártida, en China, en la península de Corea, en Japón y en Oriente Medio", añadió Copernicus.
El mes más cálido jamás registrado en el planeta sigue siendo julio de 2023.
L.Moonen--LCdB